Macarena Uría, la profe de La Carlota, entre las seis más inspiradoras del país

Profesora de Química en la Escuela Superior El Nacional, fue elegida como finalista nacional del premio “Docentes que Inspiran” 2025. Su trabajo combina innovación, conciencia ambiental y creatividad en el aula.

Sociedad05 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (14)

La pasión por enseñar puede cambiar vidas, y Macarena Uría lo demuestra todos los días. Esta profesora de Química de la Escuela Superior El Nacional, en La Carlota, fue seleccionada como una de las seis finalistas nacionales de la 5° edición del premio “Docentes que Inspiran” 2025, un reconocimiento que destaca a educadores de todo el país por su compromiso, creatividad e impacto positivo en la comunidad educativa.

El certamen, impulsado por Clarín y Zurich, busca visibilizar y revalorizar la tarea docente. Entre más de 2.100 postulaciones de todo el país, Macarena es la única representante de Córdoba en llegar a esta instancia final.

Su trabajo se caracteriza por la innovación, la conciencia ambiental y el uso creativo de tecnologías, con propuestas que promueven el aprendizaje colaborativo y el pensamiento crítico. Entre sus proyectos más reconocidos está “Tu colilla, nuestra agenda inteligente”, que en 2024 llegó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias y Tecnología.

macarena-uria-docente-de-la-escuela-superior-el-KPWFDP4YQRARHNUTWHC7HOPZC4.jfif

También impulsó “Charlando con Marie Curie”, una propuesta que combina ciencia, inteligencia artificial y pensamiento científico, desarrollada junto a la Fundación María Paula Alonso de Ruíz Martínez y la OEI – Educación España.

Macarena también obtuvo el primer premio en la convocatoria de Buenas Prácticas Educativas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) gracias a su proyecto de Feria de Ciencias. Y en todos los casos, sus logros fueron posibles gracias al trabajo en equipo con sus estudiantes.

“Esta distinción es gratificante, ya que reconoce tanto trabajo, dedicación y esfuerzo docente. Además, visibiliza todo aquello que hacemos en esta profesión con pasión, creatividad e innovación”, expresó emocionada.

Agradecida, también destacó el acompañamiento que recibe en su lugar de trabajo:

"Sobre todo a la Escuela Superior El Nacional, el lugar donde me permiten ser mi yo docente auténtico y genuino, donde mis ideas son escuchadas, valoradas y puestas en marcha”.

El ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, celebró el reconocimiento:

"Nos llena de orgullo que una docente de Córdoba esté entre las finalistas de un premio tan relevante a nivel nacional. Es una muestra del talento, la innovación y el compromiso que atraviesan nuestras aulas”.

upscalemedia-transformed

Además de Macarena, otros tres docentes cordobeses llegaron a la etapa semifinal del certamen: Karina Clissa, Francisco Javier Seco y Ricardo Rigonatto, todos de la ciudad de Córdoba.

Los seis finalistas de “Docentes que Inspiran” protagonizarán microdocumentales para difundir su labor en medios nacionales. De ellos, un jurado elegirá al “Docente Inspirador 2025”, que recibirá 14 millones de pesos, mientras que se entregarán dos menciones especiales de 5 millones de pesos cada una.

Más allá del premio final, Macarena ya logró lo más importante: dejar una huella imborrable en sus estudiantes y en toda la comunidad educativa de La Carlota.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Lo más visto