
Córdoba comenzará a implementar el uso de hormigón reciclado en obras públicas
El Gobierno provincial, junto a empresas constructoras, firmó un convenio para impulsar la reutilización de materiales en la construcción y reducir el impacto ambiental.
Con un presupuesto oficial superior a $1.700 millones, el proyecto reforzará las defensas hídricas frente a crecidas del Río Cuarto e intervendrá más de 17 kilómetros en zonas urbanas y periurbanas.
Actualidad04/08/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó una importante obra de protección contra inundaciones en La Carlota, departamento Juárez Celman. El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.734.530.027,01, contempla un conjunto integral de intervenciones para reforzar las defensas hídricas de la ciudad frente a posibles crecidas del Río Cuarto.
El plan de trabajo prevé la readecuación de canales, estaciones de bombeo y terraplenes de contención, así como la instalación de nuevas estructuras hidráulicas. El objetivo es optimizar el drenaje urbano, evitar el ingreso de agua al casco urbano y elevar el nivel de protección ante eventos climáticos extremos.
En la licitación, realizada en La Carlota, se presentaron nueve oferentes. Participaron el presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi), Guillermo Vilchez; la intendenta Natalia Bellón; la legisladora departamental Graciela Bisotto; autoridades policiales y de Bomberos, además de vecinos de la localidad.
Entre las acciones previstas se encuentra la readecuación del canal de la Cuenca Suroeste, que conecta ese sector de la ciudad con la laguna La Brava. Allí se intervendrán 13,5 kilómetros con limpieza, extensión del trazado y colocación de nuevas alcantarillas, para derivar excedentes hídricos hacia el sur y evitar que lleguen al área urbana.
Otra intervención clave será el canal de calle Zamennoff, de 4,2 kilómetros, que se optimizará para conducir tanto excedentes pluviales como posibles desbordes del Río Cuarto. Se adecuará la pendiente y la sección transversal para mejorar su capacidad de transporte.
Además, se reconstruirá el terraplén de protección ubicado sobre la margen sur del Río Cuarto, entre la Ruta Nacional N°8 y el predio de enterramiento municipal, ya que presenta deterioros por el paso de grandes caudales.
El proyecto incluye la puesta en valor de las estaciones de bombeo urbanas, con mejoras en rampas de acceso, reubicación de compuertas, instalación de nueva cañería y reparación de desagües sobre la costanera de calle Sargento Loyola. También se prevé el elevamiento de la calle Zamennoff, en su cruce con un camino rural y el ferrocarril, para generar una segunda línea de defensa que permita desviar posibles desbordes del río hacia el sur.
El Gobierno provincial, junto a empresas constructoras, firmó un convenio para impulsar la reutilización de materiales en la construcción y reducir el impacto ambiental.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial 13 a la altura de Pilar y dejó al conductor de la moto sin vida; los policías resultaron con heridas leves.
Martín Campana perdió la vida al accidentarse en la zona norte del pueblo, cuando su vehículo volcó y quedó atrapado. Ocurrió durante la noche del miércoles.
Ocurrió en la mañana de este domingo a la altura del kilómetro 44. La víctima, identificada como Tomás Agustín Abatte de 24 años, perdió la vida en el acto tras impactar contra un árbol.
Debido a las condiciones meteorológicas actuales, la probabilidad de incendios forestales en territorio cordobés será extrema hasta el próximo domingo. Se recomienda extremar las medidas preventivas.
El hecho ocurrió el martes por la noche en una casa quinta de la localidad. El menor no sufrió heridas, pero fue llevado al hospital local para un chequeo preventivo.
Jugadores locales tuvieron una gran actuación en distintos torneos de la región. En La Carlota, Nicolás Rached y Juan Gordillo se consagraron campeones, mientras que Virginia Winter alcanzó la final. Además, Juan Pablo Tula sumó un título en Villa María.
Tras una acalorada discusión en un campo ubicado entre Ticino y Pasco, un trabajador resultó herido y la Fiscalía ordenó la detención de su compañero.
El presidente habló por cadena nacional y brindó un discurso dirigido a la gente. Afirmó que aunque "muchos no ven los resultados" del plan del Gobierno, "lo peor ya pasó".
Las alumnas se destacaron en el clásico certamen con tres coreografías de reguetón y ritmos urbanos, logrando el primer puesto en cada una.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial 13 a la altura de Pilar y dejó al conductor de la moto sin vida; los policías resultaron con heridas leves.
El vehículo, valuado en más de 100 mil dólares, fue recuperado en el interior cordobés; el conductor de 33 años, con antecedentes penales, fue detenido y quedó a disposición judicial.
Cada 18 de septiembre, Córdoba celebra su bandera provincial, instaurada hace 15 años en homenaje a Juan Bautista Bustos, el primer gobernador constitucional y defensor del federalismo.
El mes pone el foco en la salud mental y en la importancia de hablar, acompañar y construir una sociedad más empática frente a una problemática que afecta a todas las edades y géneros.
El Gobierno provincial, junto a empresas constructoras, firmó un convenio para impulsar la reutilización de materiales en la construcción y reducir el impacto ambiental.
El organismo estableció requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías.