La Provincia licitó una obra clave para proteger a La Carlota de inundaciones

Con un presupuesto oficial superior a $1.700 millones, el proyecto reforzará las defensas hídricas frente a crecidas del Río Cuarto e intervendrá más de 17 kilómetros en zonas urbanas y periurbanas.

Actualidad04 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (7)

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó una importante obra de protección contra inundaciones en La Carlota, departamento Juárez Celman. El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.734.530.027,01, contempla un conjunto integral de intervenciones para reforzar las defensas hídricas de la ciudad frente a posibles crecidas del Río Cuarto.

El plan de trabajo prevé la readecuación de canales, estaciones de bombeo y terraplenes de contención, así como la instalación de nuevas estructuras hidráulicas. El objetivo es optimizar el drenaje urbano, evitar el ingreso de agua al casco urbano y elevar el nivel de protección ante eventos climáticos extremos.

lacarlotariojpg

En la licitación, realizada en La Carlota, se presentaron nueve oferentes. Participaron el presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi), Guillermo Vilchez; la intendenta Natalia Bellón; la legisladora departamental Graciela Bisotto; autoridades policiales y de Bomberos, además de vecinos de la localidad.

la-carlota-ok

Detalles de la obra

Entre las acciones previstas se encuentra la readecuación del canal de la Cuenca Suroeste, que conecta ese sector de la ciudad con la laguna La Brava. Allí se intervendrán 13,5 kilómetros con limpieza, extensión del trazado y colocación de nuevas alcantarillas, para derivar excedentes hídricos hacia el sur y evitar que lleguen al área urbana.

multimedia.normal.9f4ac556f050daf0.aW1hZ2UgKDIpX25vcm1hbC53ZWJw

Otra intervención clave será el canal de calle Zamennoff, de 4,2 kilómetros, que se optimizará para conducir tanto excedentes pluviales como posibles desbordes del Río Cuarto. Se adecuará la pendiente y la sección transversal para mejorar su capacidad de transporte.

FB_IMG_1754323661167

Además, se reconstruirá el terraplén de protección ubicado sobre la margen sur del Río Cuarto, entre la Ruta Nacional N°8 y el predio de enterramiento municipal, ya que presenta deterioros por el paso de grandes caudales.

El proyecto incluye la puesta en valor de las estaciones de bombeo urbanas, con mejoras en rampas de acceso, reubicación de compuertas, instalación de nueva cañería y reparación de desagües sobre la costanera de calle Sargento Loyola. También se prevé el elevamiento de la calle Zamennoff, en su cruce con un camino rural y el ferrocarril, para generar una segunda línea de defensa que permita desviar posibles desbordes del río hacia el sur.

Te puede interesar
Lo más visto