Llaryora anticipó que la Provincia hará una nueva oferta a docentes para evitar el paro

El gremio anunció un paro de 48 horas para la semana que viene, lo que impediría el reinicio del ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno. El Gobierno buscará impedirlo.

Política16 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web (16)

Luego de que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunciara un paro por 48 horas en las escuelas públicas y privadas de la provincia para el 22 y 23 de julio, en el reinicio del ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno, el Gobierno decidió pasar a la acción para tratar de impedir que se lleve adelante esa medida de fuerza.

Este martes, el gobernador Martín Llaryora, confirmó que reformularán la propuesta de mejora salarial para maestros y profesores pero además solicitarán a la Secretaría de Trabajo la conciliación obligatoria en el marco del conflicto.

“Nosotros vamos a pedirla por primera vez porque las clases se tienen que iniciar. Vamos a reformular la propuesta y también ir en paralelo con esta medida”, dijo el mandatario provincial.

“El monto inicial que estamos planteando hoy es el más grande de la Argentina cuando lo planteamos. El rechazo tiene que ver con cuestiones internas propias de una disputa del gremio de sectores de izquierda que vienen planteando un concepto distinto incluso educativo, queremos el mérito, que los chicos pasen los que tienen aprobaciones”, continuó.

“Hay una discusión de meritocracia, que hay sectores que nos quieren tirar para atrás la educación. Hemos hablado con docentes que nos dijeron, sería importante una oferta un poco mejor”, agregó.

“Con la conciliación obligatoria habrá una nueva propuesta. Seguimos construyendo escuelas. Estamos profundizando los servicios educativos, pero que empiece a haber coherencia y que se discuten ámbitos salariales no marcos educativos”, finalizó

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto