Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia: volverá a llamarse SIDE

El Presidente firmó un decreto y creará el Sistema de Inteligencia Nacional. El organismo tendrá el rango de Secretaría de Estado y dependerá directamente del Presidente de la Nación.

Política15 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web (10)

El Gobierno anunció la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la reinstauración, en su lugar, de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que dependerá de Presidencia.

La SIDE estará a cargo del Secretario Sergio Neiffert y tendrá bajo su órbita el control operativo de cuatro nuevas agencias: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI), “creadas con el fin de transformar y modernizar el tema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas”, se lee en el comunicado difundido.

Así quedó conformado el sistema de inteligencia nacional.

De acuerdo a lo que informó en X la cuenta de la Oficina del Presidente las tareas de cada agencia se dividirán de la siguiente manera:

Servicio de Inteligencia Argentino: “tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país. El SIA estará a cargo del Director Lic. Alejandro Walter Colombo”.


Agencia de Seguridad Nacional: “se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas. El Director de la ASN será el Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati”.


Agencia Federal de Ciberseguridad: “evaluará, planificará y desarrollará soluciones para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad. El Director de la AFC será el Dr. Ariel Waissbein”.


División de Asuntos Internos: “supervisará y auditará el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE, y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades”.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto