
Bomberos controlaron un utilitario en llamas cerca de Oncativo: no hubo heridos
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
La entidad cooperativista lleva más de siete décadas sirviendo a la comunidad. A lo largo de su historia, la institución creció y amplió sus servicios: eléctricos, sociales, de telefonía, internet y televisión.
Actualidad27/09/2024Hoy es un día muy especial en Santa Eufemia, pues la localidad celebra hoy los 75 años de la Cooperativa Ltda. de Electricidad, la emblemática institución de servicios públicos.
Su fundación data del año 1949. Según consta en el Acta Fundacional N.º 1, la Cooperativa Ltda. de Electricidad de Santa Eufemia fue creada el 27 de septiembre del mencionado año. Ese día hubo una reunión en el local del entonces "Cine Marina", allí se aprobó el Estatuto de la Cooperativa, que establecía que la duración de la sociedad es ilimitada y no se disolverá mientras haya diez socios dispuestos a continuarla.
Con 89 personas presentes, la entidad quedó formalmente creada con un capital de VEINTINUEVEMIL OCHOCIENTOS pesos m/n, monto correspondiente a 298 acciones de $100 m/n cada una, suscriptas por 98 socios.
La administración y fiscalización de la institución estarían a cargo de un Consejo de Administración compuesto de diez miembros titulares y tres suplentes, un Síndico titular y un Síndico suplente. Además, la Municipalidad de Santa Eufemia tendría derecho a designar un miembro titular, en cuyo caso serían 11.
Allí mismo se propusieron nombres para el Consejo de Administración, cuyos integrantes durarían dos años en sus funciones y podrían ser reelectos. Los propuestos se reunieron dos días después en la Secretaría Española de Socorros Mutuos para efectuar las asignaciones de cargo, las cuales resultaron de la siguiente forma:
Presidente: Quinto M. Garbiglia
Vice presidente: Segundo A. Amaya
Secretario: Pablo Petrone
Pro Secretario: Lorenzo Márquez
Tesorero: Blas G. Zufiaur
Pro Tesorero: Juan Carlos Galarraga
Vocales: Carlos Rezzónico - Salvador R. A. Díaz - Miguel J. Tanúz - Fracisco Caramánico
Vocales Suplentes: Francisco Irañeta - Antonio Garrido - Luis R. Tavecchio
Síndico Titular: Oreste Garbiglia
Síndico Suplente: Pedro Lardone
La personería jurídica fue otorgada el 31 de marzo de 1950, a través del Decreto 9.452 del Superior Gobierno de Córdoba.
En la provisión de electricidad, la cual comenzó el 1º de noviembre de 1950, podemos considerar tres etapas:
La primera corresponde a la empresa fundadora de la flia. Casaux, con la utilización de un equipo Crossley 45 HP.
Nueve años después, en el 1959, comienza la segunda etapa, con la instalación de un nuevo equipo electrógeno Koerting-Burban. Este suceso permitió pasar de la corriente continua a la alternada, lo cual fue un cambio revolucionario, ya que comenzamos a utilizar la corriente como lo hacemos hoy en día. La electricidad pudo implementarse en la industria, ya que empezaron a utilizar motores eléctricos tanto en talleres como en diferentes comercios, por ejemplo en las panaderías. Antes usaban el motor a explosión, con la consiguiente incomodidad que esto significaba, por la preparación previa que demandaba para ponerlo en funcionamiento.
La corriente alternada mejoró el estándar de vida de la comunidad, que pudo empezar a utilizar heladeras y licuadoras.
En 1965 se compró un nuevo motor, un Deutz de 100 HP, el cual se unió al funcionamiento del Crossley y el Koerting-Burban. Estos tres motores funcionaban en los momentos del día en que había mayor demanda de corriente eléctrica y, a partir de la medianoche, quedaba en funcionamiento solo el motor Crossley.
Dos años más tarde, en 1967, llegó el final de los motores. Una tercera etapa comenzó con la línea de alta tensión, ya que en noviembre de ese año se empozó a recibir energía desde La Carlota por la central de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
La línea La Carlota - Santa Eufemia fue construida por la empresa SADE S.A. que también renovó la línea de baja tensión y alumbrado público. La inversión total superó los cincuenta millones de pesos, dinero que fue aportado por el pueblo, por intermedio de la Cooperativa, conjuntamente con la Dirección Nacional de Energía y Combustibles y la EPEC.
Años más tarde, por iniciativa de Santa Eufemia, en el año 1982, se fundó el Consejo Regional de Cooperativas de Servicios que abarcaba desde Arias hasta Reducción y desde La Carlota hasta Ausonia. El Consejo se creó con la finalidad de tratar los problemas comunes de las cooperativas afiliadas a FACE (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas).
El doce de noviembre de 1983, un año después, se inició con la construcción de la nueva red de agua corriente. La obra contó con la colaboración del ingeniero Bidoni, Presidente de la Dirección Provincial Hidráulica, y concluyó el 19 de junio de 1985. La Cooperativa se hizo cargo de esta obra, debido a que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) no prestaba dinero a las municipalidades ni a ningún ente de carácter oficial.
En 1985 comenzó con la prestación del servicio de sepelios con los elementos de la Cochería Lardone. El 1º de marzo de 1986 se implementó una ambulancia para dicho servicio y en 1992 se compró otro vehículo. La Sala Velatoria se inauguró el 24 de abril de 1987.
A fines del año 1990 se empezó a brindar el servicio de televisión por cable con cinco canales. Actualmente, alcanza casi sesenta, incluido el canal local que emite una programación enlatada y está a cargo de la Sra. Marcela Rosales.
De esta manera, los siglos pasaron y, desde su creación, la entidad creció y se consolidó en el tiempo, ampliando su propuesta de servicios eléctricos, sociales, de telefonía, internet y televisión.
Hoy es 27 de septiembre del año 2024 y nuestra localidad es testigo de un nuevo aniversario. ¡Felices 75 años a la Cooperativa Ltda. de Electricidad de Santa Eufemia! Más de siete décadas de compromiso y servicio a la comunidad merecen ser celebradas.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que el nivel de riesgo será muy alto y extremo entre el martes 23 y el jueves 25 de septiembre. Se recuerda que está prohibido encender fuego en toda la provincia.
El Gobierno provincial, junto a empresas constructoras, firmó un convenio para impulsar la reutilización de materiales en la construcción y reducir el impacto ambiental.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial 13 a la altura de Pilar y dejó al conductor de la moto sin vida; los policías resultaron con heridas leves.
La Policía de la ciudad realizó dos allanamientos tras una denuncia por robo; uno de los operativos arrojó resultados positivos y un hombre de 38 años fue detenido.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
Un vecino denunció el robo de su motocicleta Honda Wave durante la madrugada. La Policía detuvo a dos sujetos en Villa del Rosario y recuperó el rodado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.