
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
La entidad cooperativista lleva más de siete décadas sirviendo a la comunidad. A lo largo de su historia, la institución creció y amplió sus servicios: eléctricos, sociales, de telefonía, internet y televisión.
Actualidad27 de septiembre de 2024Hoy es un día muy especial en Santa Eufemia, pues la localidad celebra hoy los 75 años de la Cooperativa Ltda. de Electricidad, la emblemática institución de servicios públicos.
Su fundación data del año 1949. Según consta en el Acta Fundacional N.º 1, la Cooperativa Ltda. de Electricidad de Santa Eufemia fue creada el 27 de septiembre del mencionado año. Ese día hubo una reunión en el local del entonces "Cine Marina", allí se aprobó el Estatuto de la Cooperativa, que establecía que la duración de la sociedad es ilimitada y no se disolverá mientras haya diez socios dispuestos a continuarla.
Con 89 personas presentes, la entidad quedó formalmente creada con un capital de VEINTINUEVEMIL OCHOCIENTOS pesos m/n, monto correspondiente a 298 acciones de $100 m/n cada una, suscriptas por 98 socios.
La administración y fiscalización de la institución estarían a cargo de un Consejo de Administración compuesto de diez miembros titulares y tres suplentes, un Síndico titular y un Síndico suplente. Además, la Municipalidad de Santa Eufemia tendría derecho a designar un miembro titular, en cuyo caso serían 11.
Allí mismo se propusieron nombres para el Consejo de Administración, cuyos integrantes durarían dos años en sus funciones y podrían ser reelectos. Los propuestos se reunieron dos días después en la Secretaría Española de Socorros Mutuos para efectuar las asignaciones de cargo, las cuales resultaron de la siguiente forma:
Presidente: Quinto M. Garbiglia
Vice presidente: Segundo A. Amaya
Secretario: Pablo Petrone
Pro Secretario: Lorenzo Márquez
Tesorero: Blas G. Zufiaur
Pro Tesorero: Juan Carlos Galarraga
Vocales: Carlos Rezzónico - Salvador R. A. Díaz - Miguel J. Tanúz - Fracisco Caramánico
Vocales Suplentes: Francisco Irañeta - Antonio Garrido - Luis R. Tavecchio
Síndico Titular: Oreste Garbiglia
Síndico Suplente: Pedro Lardone
La personería jurídica fue otorgada el 31 de marzo de 1950, a través del Decreto 9.452 del Superior Gobierno de Córdoba.
En la provisión de electricidad, la cual comenzó el 1º de noviembre de 1950, podemos considerar tres etapas:
La primera corresponde a la empresa fundadora de la flia. Casaux, con la utilización de un equipo Crossley 45 HP.
Nueve años después, en el 1959, comienza la segunda etapa, con la instalación de un nuevo equipo electrógeno Koerting-Burban. Este suceso permitió pasar de la corriente continua a la alternada, lo cual fue un cambio revolucionario, ya que comenzamos a utilizar la corriente como lo hacemos hoy en día. La electricidad pudo implementarse en la industria, ya que empezaron a utilizar motores eléctricos tanto en talleres como en diferentes comercios, por ejemplo en las panaderías. Antes usaban el motor a explosión, con la consiguiente incomodidad que esto significaba, por la preparación previa que demandaba para ponerlo en funcionamiento.
La corriente alternada mejoró el estándar de vida de la comunidad, que pudo empezar a utilizar heladeras y licuadoras.
En 1965 se compró un nuevo motor, un Deutz de 100 HP, el cual se unió al funcionamiento del Crossley y el Koerting-Burban. Estos tres motores funcionaban en los momentos del día en que había mayor demanda de corriente eléctrica y, a partir de la medianoche, quedaba en funcionamiento solo el motor Crossley.
Dos años más tarde, en 1967, llegó el final de los motores. Una tercera etapa comenzó con la línea de alta tensión, ya que en noviembre de ese año se empozó a recibir energía desde La Carlota por la central de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
La línea La Carlota - Santa Eufemia fue construida por la empresa SADE S.A. que también renovó la línea de baja tensión y alumbrado público. La inversión total superó los cincuenta millones de pesos, dinero que fue aportado por el pueblo, por intermedio de la Cooperativa, conjuntamente con la Dirección Nacional de Energía y Combustibles y la EPEC.
Años más tarde, por iniciativa de Santa Eufemia, en el año 1982, se fundó el Consejo Regional de Cooperativas de Servicios que abarcaba desde Arias hasta Reducción y desde La Carlota hasta Ausonia. El Consejo se creó con la finalidad de tratar los problemas comunes de las cooperativas afiliadas a FACE (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas).
El doce de noviembre de 1983, un año después, se inició con la construcción de la nueva red de agua corriente. La obra contó con la colaboración del ingeniero Bidoni, Presidente de la Dirección Provincial Hidráulica, y concluyó el 19 de junio de 1985. La Cooperativa se hizo cargo de esta obra, debido a que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) no prestaba dinero a las municipalidades ni a ningún ente de carácter oficial.
En 1985 comenzó con la prestación del servicio de sepelios con los elementos de la Cochería Lardone. El 1º de marzo de 1986 se implementó una ambulancia para dicho servicio y en 1992 se compró otro vehículo. La Sala Velatoria se inauguró el 24 de abril de 1987.
A fines del año 1990 se empezó a brindar el servicio de televisión por cable con cinco canales. Actualmente, alcanza casi sesenta, incluido el canal local que emite una programación enlatada y está a cargo de la Sra. Marcela Rosales.
De esta manera, los siglos pasaron y, desde su creación, la entidad creció y se consolidó en el tiempo, ampliando su propuesta de servicios eléctricos, sociales, de telefonía, internet y televisión.
Hoy es 27 de septiembre del año 2024 y nuestra localidad es testigo de un nuevo aniversario. ¡Felices 75 años a la Cooperativa Ltda. de Electricidad de Santa Eufemia! Más de siete décadas de compromiso y servicio a la comunidad merecen ser celebradas.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
Fueron sorprendidos en flagrancia por personal de Patrulla Rural mientras sustraían el sistema eléctrico de la máquina agrícola. El cobre incautado quedó secuestrado.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.