Los incendios en Córdoba ya quemaron más de 30 mil hectáreas

Mientras se mantiene el riesgo extremo, se conocieron las acciones de prevención y remediación que viene llevando adelante la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.

Actualidad17 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-17T014214.911

En lo que va de este año, la provincia de Córdoba registró 1.500 incendios forestales y rurales. La inmensa mayoría de ellos, entre julio y septiembre. De ese total, 28 fueron de gran magnitud. Y sólo entre los cuatro mayores se contabilizaron 23.462 hectáreas afectadas.

Si se suman los demás focos, la superficie total rondaría entre los 30 mil y 35 mil hectáreas.

Los datos surgen del informe que presentó este lunes el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, junto a Marcelo Zornada, secretario de Gestión del Riesgo, Catástrofes y Protección Civil, y Martín Degano, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, entre otros.

El balance fue presentado luego de apagar el último foco activo que se registró en La Falda, el domingo pasado, y luego de varios meses de intensa lucha contra las llamas.

Frente a este panorama, el ministro de Seguridad destacó el trabajo de los bomberos voluntarios y de las personas que arriesgaron su vida frente a los focos que padeció la provincia. “El 99% de los incendios siempre son iniciados por la mano del hombre, por lo cual trabajamos con la Justicia y ya contamos con diez detenidos”, afirmó.

En tanto, Zornada explicó que Córdoba ya recibía las alertas de los riesgos de incendios tres meses antes de “la temporada”, a través del satélite internacional de incendios forestales Nasa Firms, además de receptar las alertas del Sistema Meteorológico Nacional.

Continúa el riesgo de incendios

En la provincia de Córdoba, el actual riesgo de inicio de incendios forestales se ubica en el rango extremo, razón por la cual se recomienda a la población que se tomen todos los recaudos necesarios para evitar siniestros.

En la actualidad existen bajos niveles de humedad, vientos fuertes, escasez de lluvias y pastizales secos. Además, en zonas serranas de la provincia los vientos pueden soplar con mayor intensidad y con variantes de dirección, debido a la topografía específica de cada lugar.

En caso de ver una columna de humo, comunicarse a los siguientes números:

  • 0800-888-FUEGO (38346)
  • 911
  • 100
Te puede interesar
Lo más visto