La Provincia lanzó el programa Empleo +26: ¿Qué es y cómo anotarse?

La iniciativa apunta a personas mayores de 26 años, con prioridad en quienes superen los 45. Tendrá dos modalidades, contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral.

Actualidad19 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-19T161242.301

El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha de Empleo +26, una iniciativa gubernamental diseñada para promover la integración en el mercado laboral y fomentar el desarrollo personal y económico de la provincia.

El objetivo es crear empleo genuino para 10.000 cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados, con prioridad para aquellos que superen los 45 años y habiten en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.

Dos modalidades para acceder al programa

Empleo +26 implementará dos modalidades: contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral. En la primera, el Estado provincial acompañará a las empresas para que incorporen a beneficiarios, quienes percibirán la remuneración según el convenio colectivo del rubro y el Gobierno provincial aportará un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses. En la segunda, los beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante 6 meses y recibirán una asignación de estímulo equivalente a un SMVM por 20 horas semanales.

Los beneficiarios del programa tendrán acceso a capacitaciones y talleres de formación certificados, así como al Boleto Obrero Social (BOS).

El gobernador Llaryora destacó que Empleo +26 es un programa que permite formalizar empleo, ya que para acceder hay que firmar un contrato de trabajo. El esfuerzo económico que realiza el Gobierno provincial es mayor, ya que se aportará un Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 12 meses para cada beneficiario. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico de la provincia y mejorar la calidad de vida de los cordobeses.

Las inscripciones para postulantes y empresas estarán abiertas hasta el 16 de septiembre y se realizarán vía Ciudadano Digital. Para obtener más información sobre los requisitos, fechas y detalles del programa, se puede acceder al sitio web desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

Cómo inscribirse

  1. Completar Formulario Único de Postulantes en el portal de CiDi.
  2. Agregar puestos laborales en la página web.
  3. Aceptar empresa.


Cronograma de plazos

  • Periodo de inscripción: del 19 de agosto al 16 de septiembre.
  • Revisión de datos: del 17 de septiembre al 4 de octubre.
  • Sorteo de Lotería de Córdoba: 7 de octubre.
  • Publicación de beneficiarios: 9 de octubre.
  • Inicio de capacitación y práctica laboral: 14 de octubre.
Te puede interesar
Lo más visto