Invasión de langostas en Córdoba: continúa con el monitoreo y control de las mangas

Se encuentran principalmente en las zonas de Sierras Chicas y Punilla. El Ministerio de Bioagroindustria, junto con SENASA e INTA, está realizando un seguimiento constante de la situación.

Actualidad02 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-02T154754.253

El Ministerio de Bioagroindustria, junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), continúan con el monitoreo y control de las mangas de langostas que afectan principalmente las zonas de Sierras Chicas y Punilla.

Aunque el riesgo para el agro es potencial, actualmente las langostas se están alimentando de la vegetación natural y no están perjudicando la producción agrícola.

El secretario de Agricultura y Recursos Naturales del Ministerio de Bioagroindustria, Marcos Blanda, explicó que las mangas de langostas se han desplazado desde Candonga y El Sauce hacia el dique La Quebrada, con algunas poblaciones menores rezagadas. En Punilla, la manga se ha movido hacia la proximidad del dique San Roque.

El control de las langostas es más complejo una vez que vuela; por ello, es necesario esperar a que se asienten para poder aplicar medidas efectivas siguiendo protocolos que resguarden a las personas, el agua y las abejas. Héctor Medina, ingeniero agrónomo y Coordinador General de Contingencias y Emergencias de SENASA, indicó que, de entre 30 y 40 mangas inicialmente detectadas, quedan tres sin controlar, dos de ellas en Córdoba.

El Ministerio de Bioagroindustria, junto con SENASA e INTA, están realizando un seguimiento constante de la situación de las langostas. Se instala a la población a mantenerse informada ya reportar cualquier avistamiento a través de las plataformas de SENASA, el Ministerio o INTA.

La Langosta Sudamericana es una plaga con permanencia en el país durante las últimas décadas, y es importante tomar medidas para proteger nuestros recursos naturales y la producción agrícola.

Te puede interesar
Lo más visto