Río Cuarto será sede de la 7° Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés

El evento se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre, en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto con un nutrido cronograma de actividades. Es organizado por el Ministerio de Bioagroindustria, la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba y la Agencia ProCórdoba.

Actualidad14 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web_20241114_080212_0000

La séptima edición de la Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés tendrá lugar en la Sociedad Rural de Río Cuarto los días viernes 15 y sábado 16 de noviembre. Organizada por el Ministerio de Bioagroindustria, la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC) y la Agencia ProCórdoba, esta celebración anual busca reunir a toda la comunidad ovina de la región.

Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá una oportunidad para que productores, criadores y profesionales del sector compartan experiencias, intercambien conocimientos y conozcan las innovaciones en el ámbito de la cría de ovinos.

El cronograma de actividades es extenso y variado, incluyendo las tradicionales juras de clasificación, remates y una exposición que convocará a los principales exponentes de la industria ovina en la región.

El evento contará con la participación de entidades e instituciones como SENASA, INTA, Banco de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto, además de técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y de la Agencia ProCórdoba. Este espacio, denominado “La Matera” de CAPOC, se convertirá en un ámbito de networking donde los actores de la cadena ovina podrán fortalecer sus vínculos.

Uno de los puntos más destacados de esta edición será la exposición nacional organizada por la Asociación de Criadores Dorper y Dorper White Argentina, que presentará a los mejores ejemplares de esta raza, permitiendo a los visitantes conocer el potencial de los criadores locales y de otras provincias.

La inauguración oficial se realizará el viernes 15 de noviembre a las 19 horas, momento en el que las autoridades provinciales y del Ministerio de Bioagroindustria brindarán palabras de bienvenida y entregarán reconocimientos a aquellos productores ovinos que han contribuido al desarrollo genético de la industria ganadera ovina en Córdoba.

El segundo día de la fiesta arrancará a las 9 de la mañana y estará colmado de actividades, tales como la jura de clasificación de los animales, nuevas muestras y el tradicional remate de ejemplares ovinos. A lo largo de ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica variada en base a carne de ovino, disponible en food trucks y en una muestra gastronómica. El evento finalizará el sábado a las 18 horas, tras dos días de actividades que celebran el esfuerzo y la innovación de los productores de cordero en Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto