
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
El evento se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre, en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto con un nutrido cronograma de actividades. Es organizado por el Ministerio de Bioagroindustria, la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba y la Agencia ProCórdoba.
Actualidad14 de noviembre de 2024La séptima edición de la Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés tendrá lugar en la Sociedad Rural de Río Cuarto los días viernes 15 y sábado 16 de noviembre. Organizada por el Ministerio de Bioagroindustria, la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC) y la Agencia ProCórdoba, esta celebración anual busca reunir a toda la comunidad ovina de la región.
Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá una oportunidad para que productores, criadores y profesionales del sector compartan experiencias, intercambien conocimientos y conozcan las innovaciones en el ámbito de la cría de ovinos.
El cronograma de actividades es extenso y variado, incluyendo las tradicionales juras de clasificación, remates y una exposición que convocará a los principales exponentes de la industria ovina en la región.
El evento contará con la participación de entidades e instituciones como SENASA, INTA, Banco de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto, además de técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y de la Agencia ProCórdoba. Este espacio, denominado “La Matera” de CAPOC, se convertirá en un ámbito de networking donde los actores de la cadena ovina podrán fortalecer sus vínculos.
Uno de los puntos más destacados de esta edición será la exposición nacional organizada por la Asociación de Criadores Dorper y Dorper White Argentina, que presentará a los mejores ejemplares de esta raza, permitiendo a los visitantes conocer el potencial de los criadores locales y de otras provincias.
La inauguración oficial se realizará el viernes 15 de noviembre a las 19 horas, momento en el que las autoridades provinciales y del Ministerio de Bioagroindustria brindarán palabras de bienvenida y entregarán reconocimientos a aquellos productores ovinos que han contribuido al desarrollo genético de la industria ganadera ovina en Córdoba.
El segundo día de la fiesta arrancará a las 9 de la mañana y estará colmado de actividades, tales como la jura de clasificación de los animales, nuevas muestras y el tradicional remate de ejemplares ovinos. A lo largo de ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica variada en base a carne de ovino, disponible en food trucks y en una muestra gastronómica. El evento finalizará el sábado a las 18 horas, tras dos días de actividades que celebran el esfuerzo y la innovación de los productores de cordero en Córdoba.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
La Policía local secuestró herramientas y documentación robada en distintos hechos ocurridos en la localidad.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.