
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Realizará tareas de vigilancia, prevención, fiscalización y control naval necesarias. Así lo establece la nueva ley recientemente sancionada en la Legislatura Provincial que modifica la normativa que estaba vigente desde el año 1968.
Actualidad14 de noviembre de 2024La Legislatura Provincial de Córdoba aprobó una nueva ley de Seguridad Náutica destinada a regular la actividad naval y el uso de cuerpos de agua en la provincia. Esta normativa designa al Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Seguridad Náutica, como la autoridad responsable de su aplicación, bajo la supervisión de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. En virtud de esta ley, se ha establecido la Patrulla Náutica Provincial, un organismo compuesto por agentes de la Dirección de Seguridad Náutica y efectivos de unidades especializadas de la Policía de Córdoba y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
La Patrulla Náutica tiene como función la vigilancia y control de las vías navegables y el patrimonio náutico provincial, llevando a cabo tareas de fiscalización e inspección de embarcaciones, puertos y demás instalaciones náuticas. Esta patrulla está facultada para tomar medidas preventivas y sancionar infracciones, incluyendo la clausura de instalaciones que no cumplan con las regulaciones de seguridad. Además, la ley impone controles de documentación y alcoholemia a las embarcaciones, prohibiendo el uso de motores de dos tiempos para la navegación. El ministerio podrá establecer convenios con organismos como la Prefectura Naval Argentina para colaborar en estas tareas.
La normativa exige la matriculación de todas las embarcaciones que circulen por las aguas de la provincia y establece que estas deben cumplir inspecciones técnicas periódicas. La licencia de conductor náutico será obligatoria para quienes operen embarcaciones con motores de más de 10 caballos de fuerza, con requisitos específicos como ser mayor de edad y aprobar un examen teórico. Esta licencia tiene una vigencia de cinco años y puede ser suspendida o revocada en caso de infracciones. Los clubes y entidades náuticas también deberán contar con habilitaciones específicas y cumplir con las normativas de seguridad dispuestas por la Dirección de Seguridad Náutica.
Las sanciones por incumplimiento de la ley incluyen multas, inhabilitaciones temporales, e incluso la incautación de embarcaciones y la clausura definitiva de instalaciones. Las multas se calculan en Unidades Fijas (U.F.), equivalentes al menor precio de un litro de nafta premium, y su valor varía según la gravedad de la infracción. Las infracciones leves se sancionan con hasta 200 U.F., las graves pueden alcanzar 800 U.F., y las muy graves hasta 3,200 U.F. Se contempla una reducción de hasta el 50% en el monto de la multa si el infractor carece de antecedentes o realiza un pago voluntario.
MIRÁ MÁS:
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
Personal de la Patrulla Rural detectó una plantación ilegal en una tapera y dio intervención a la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.