Egresados del IPET de La Carlota se insertan en el mercado laboral del sector de alimentos

Los alumnos adquieren habilidades en producción de quesos, harinas, dulce de leche y mermeladas para comercializar.

Actualidad27 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-27T110158.101

La escuela secundaria provincial IPET N° 100 "María Benita Arias" en La Carlota es un referente en la formación de técnicos en industria de los alimentos. Con una matrícula de 182 alumnos, la institución se destaca por su enfoque práctico y su vinculación con empresas y productores agrícolas de la región.

La escuela cuenta con una mini planta quesera escolar equipada con tecnología moderna, donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades en la producción de quesos, dulces, mermeladas y preparación de leche fluida. La capacidad de producción es de 120 litros de leche por día, que se transforman en aproximadamente 20 quesos de 400 gramos cada uno.

El director del colegio, Darío Riva, destaca que la institución busca fortalecer los entornos formativos relacionados con la producción de quesos e incorporar leche fluida fresca y pasteurizada en envases sustentables para la venta. Además, se trabaja en la conformación de cooperativas escolares, lo que brindaría oportunidades a los egresados ​​para seguir trabajando en la elaboración de quesos y obtener ingresos.

La creación de la cooperativa es vista como una oportunidad para el ascenso social de los estudiantes que pertenecen a sectores vulnerables. Muchos de los egresados ​​encuentran trabajo en empresas locales y de la región, lo que demuestra la importancia de la institución en la región. El asesor del Gobierno de Córdoba para el sur provincial, Juan Manuel Llamosas, visitó el establecimiento educativo y destacó la importancia de la institución en la región.

La escuela IPET N° 100 "María Benita Arias" es un ejemplo de cómo la educación puede ser un motor de desarrollo económico y social en la región. La institución se compromete a brindar oportunidades de salida laboral a sus egresados ​​y contribuir al crecimiento de la región a través de la formación de técnicos en industria de los alimentos.

Te puede interesar
Lo más visto