Comenzó la construcción de una planta depuradora de líquidos cloacales en Laboulaye

Con una inversión de más de 3,5 millones de dólares, este proyecto beneficiará a 25 mil personas en los próximos 20 años, mejorando significativamente su calidad de vida, salud y entorno.

Actualidad21 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-21T140639.094

La construcción de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales en Laboulaye, una obra largamente esperada, ha comenzado oficialmente.

Esta iniciativa beneficiará a 25 mil personas durante los próximos 20 años, con una inversión superior a los 3,5 millones de dólares. La planta depuradora contará con un sistema que incluye una estación de bombeo, tratamiento biológico y desinfección, mejorando significativamente el tratamiento de los efluentes cloacales.

Funcionarios provinciales y locales recorrieron el predio donde se construye la planta, destacando la importancia de esta obra para la salud y el ambiente. Seguidamente, el subsecretario de Infraestructura de Saneamiento de la Provincia, José Chicala, explicó que la planta incluye diferentes etapas de tratamiento, desde desbaste físico primario hasta desinfección. Actualmente, se están realizando movimientos de suelo para la construcción de las lagunas de tratamiento y demás componentes de la planta.

La legisladora departamental Victoria Busso resaltó que esta obra es fundamental para la salud y el ambiente, y agradeció al gobierno provincial por hacer posible su ejecución. El asesor del Poder Ejecutivo, Juan Manuel Llamosas, destacó que esta obra demuestra la presencia del gobierno y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de la gente.

La planta depuradora es una de las obras en ejecución que incluye la estación de bombeo, cañería de impulsión, obra de descarga al Canal Norte Laboulaye y obras complementarias.

Te puede interesar
Lo más visto