Martín Llaryora anunció conectividad satelital para 600 escuelas rurales de Córdoba

La innovadora iniciativa será posible a través de conectividad satelital de la empresa Starlink. A su vez, el mandatario entregó notebooks a estudiantes y docentes.

Actualidad14 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-14T143234.341

El gobernador Martín Llaryora inauguró el nuevo ciclo lectivo en las escuelas de régimen especial de alta montaña, ubicadas en la provincia de Córdoba. En el acto oficial, se anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de internet de alta velocidad, gracias a la firma Starlink, que brindará conectividad a los centros educativos Ceferino Namuncurá, IPEM 285, Escuela Florentino Ameghino y Leandro N. Alem, así como a las 600 escuelas rurales de la provincia.

 

La innovadora iniciativa proporcionará internet de alta velocidad, con una velocidad de descarga de 250 Mb y una velocidad de subida de 25 Mbps, permitiendo a los estudiantes y docentes acceder a recursos educativos en línea de manera más rápida y eficiente. Además, se implementará un "piso tecnológico" que facilitará el acceso a internet en dispositivos móviles y computadoras de escritorio dentro de las escuelas.

El gobernador destacó la importancia de la educación en los lugares más remotos de la provincia, enfatizando que "una escuelita rural es el símbolo del progreso, del amor, y de esa patria federal que lleva educación a donde están los niños, y no los niños a donde está la educación".

En esa línea, Llaryora explicó que la reforma educativa propuesta por su gobierno tiene como objetivo principal el acceso a la conectividad, considerando que "sin conectividad hoy no podemos hablar de una educación de calidad".

La inversión en tecnología es un paso importante para igualar oportunidades en la educación, asegurando que todos los niños y jóvenes, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a una educación de calidad. En este ciclo lectivo, son 35 estudiantes que inician su año escolar en estas escuelas.

 

El modelo educativo de las escuelas de régimen especial de alta montaña subraya el compromiso de la provincia de Córdoba con la equidad y la inclusión.

La directora de la escuela Ceferino Namuncurá, Nidia Verónica Merlo, valoró la inversión en tecnología, considerando que "hoy se encuentra acondicionada y equipada para ampliar las competencias digitales, y facilitar la mejora de los aprendizajes de los alumnos en todos los campos curriculares".

Te puede interesar
Lo más visto