
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Profesionales del Hospital Córdoba realizaron el primer trasplante hepático a partir de un donante en asistolia controlada del país.
Actualidad08 de agosto de 2024En un hito médico sin precedentes, el Hospital Córdoba logró realizar con éxito el primer trasplante hepático en Argentina utilizando un donante en asistolia controlado. Este procedimiento innovador abre nuevas posibilidades para aumentar la disponibilidad de órganos para trasplante en el país.
El donante, procedente del Hospital Ángel Cruz Padilla de Tucumán, fue sometido a una donación multiorgánica en asistolia controlada, un procedimiento que permite obtener órganos para trasplante de donantes cuyo fallecimiento se produce por el cese irreversible de las funciones circulatorias.
El doctor Martín A. Maraschio, jefe del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Córdoba, destacó la importancia de este logro, señalando que "es la primera vez en nuestro país que se realiza con éxito el implante de un hígado obtenido de un donante en asistolia". Este tipo de procedimientos es ampliamente difundido en otros lugares del mundo y desde 2023 está contemplado en Argentina bajo la normativa del artículo 36 de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
El trasplante hepático fue realizado en su totalidad en hospitales públicos, lo que demuestra el alto nivel de medicina que se puede practicar en instituciones médicas del ámbito público. El doctor Maraschio enfatizó que "esto habla que podemos hacer procedimientos complejos y de vanguardia como en este caso".
La donación en asistolia controlada es un procedimiento complejo que requiere la coordinación de diferentes equipos interdisciplinarios. En este caso, el equipo de trasplante hepático del Hospital Córdoba trabajó en estrecha colaboración con el equipo de ablación del Hospital Ángel Cruz Padilla para asegurar el éxito del trasplante.
El paciente receptor del trasplante hepático se encuentra en excelente evolución y ha sido dado de alta médica. Este logro médico abre un nuevo panorama para la donación de órganos en Argentina, país que se encuentra en niveles bajos de donación para la creciente necesidad de órganos para trasplante.
El doctor Maraschio destacó que "el terreno a explorar es muy grande y podemos subir mucho la tasa de donación". La donación en asistolia controlada es un procedimiento que puede aumentar significativamente la disponibilidad de órganos para trasplante en Argentina.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
La Policía local secuestró herramientas y documentación robada en distintos hechos ocurridos en la localidad.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.