Entre la protesta y el diálogo: Llaryora y la UEPC volverán a negociar este jueves

Aunque las posturas parecen irreconciliables, el Ejecutivo provincial y el gremio docente intentarán acordar paritarias mañana.

Actualidad07 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-07T093840.656

Tras la multitudinaria protesta y el paro de 48 horas, el Gobierno provincial y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) retoman el diálogo en busca de una solución al conflicto que afecta al sector educativo.

La reunión, convocada para el jueves, se produce en un contexto de desacuerdo entre ambas partes sobre la evaluación del impacto de la medida de fuerza.

Mientras el Gobierno estima un acatamiento inferior al 55% y una participación de cinco mil personas en la manifestación, la UEPC sostiene que la adhesión superó el 70% y que hubo más de 25 mil personas en las calles. Esta divergencia refleja las diferencias entre la administración y el gremio docente, que representa el 60% del gasto salarial de los agentes públicos provinciales.

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, reiteró la predisposición al diálogo, aunque mantuvo la postura de que la Provincia no está en condiciones de mejorar la oferta ya rechazada. Por su parte, el titular de la UEPC, Roberto Cristalli, insistió en los reclamos del gremio, incluyendo la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y la mejora de la situación de los jubilados.

Aunque las posturas parecen irreconciliables, la reunión podría explorar alternativas para llegar a una solución. Una de las posibles salidas es mejorar la situación de los más de 45 mil jubilados docentes, que cobran los aumentos con 60 días de retraso.

La Provincia garantizó que a partir de julio ningún docente con cargo simple cobrará menos de $600 mil, pero el gremio docente insiste en una "recuperación más rápida" de los salarios.

Te puede interesar
Lo más visto