Avances en la obra de gas de la UNRC: una apuesta por la sostenibilidad y el progreso

La conexión se realizará en todos los edificios del campus y beneficiará a 22 mil personas de la comunidad universitaria.

Actualidad01 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-01T085601.832

Funcionarios provinciales y municipales recorrieron los avances en la obra de gas que el Gobierno de la Provincia de Córdoba está ejecutando en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). La obra, de significativa importancia y magnitud, beneficiará a una población de 22 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes, y alcanzará la residencia que pertenece a la Universidad y que alberga a 340 estudiantes y 27 docentes.

La obra, que cuenta con una inversión superior a los 250 millones de pesos, consiste en la construcción de 3.770 metros de cañería y se enmarca en un programa provincial que busca conectar a los usuarios con los gasoductos troncales. Ahora el gas llegará a todas las dependencias del campus.

La Rectora de la universidad, Marisa Rovera, destacó la importancia de la obra: "Es una obra muy necesaria y esperada por la UNRC. Nos permite abaratar costos, mejorar la seguridad y realizar en mejores condiciones las diferentes tareas que se hacen en el campus ".

El subsecretario de Infraestructura Gasífera de la provincia de Córdoba, Rubén Borello, brindó detalles técnicos de la obra, mientras que el Asesor del Poder Ejecutivo para los Departamentos del Sur de la provincia de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, destacó el significativo progreso de los trabajos. realizados, con un 70% de avance en lo que respeta a zanjeo y cañerías.

La ejecución de gasoductos troncales en Córdoba la convierte en la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales del país. El acceso al gas natural posibilita mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas de los establecimientos, brindando progreso y dignidad a la población.

Te puede interesar
Lo más visto