Córdoba, la joya del interior: la provincia recibió un 30% más de turistas que en 2023

Más de 700 mil personas pisaron territorio cordobés en julio. Los lugares más concurridos fueron los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Córdoba capital, Traslasierra y Paravachasca.

Actualidad31 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-07-31T101651.955

La temporada de invierno en Córdoba ha sido un éxito rotundo en cuanto a turismo se refiere. Según el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, la provincia recibió a 709.426 visitantes, lo que representa un crecimiento del 27% respecto a la temporada anterior. Este aumento en el número de turistas generó un impacto económico de 132.192 millones de pesos, lo que demuestra la importancia del turismo para la economía local.

La ocupación promedio en los alojamientos fue del 53.04%, frente al 35.32% del año pasado. Además, el gasto diario por turista fue de 59.387,87 pesos, lo que incluye alojamiento, comidas, excursiones, espectáculos y otros gastos relacionados. La estadía promedio fue de 3.14 días. Los lugares más visitados durante la temporada de invierno fueron los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Córdoba capital, Traslasierra y Paravachasca.

La mayoría de los visitantes procedieron de la provincia de Córdoba, Buenos Aires, CABA y Santa Fe. También se registraron turistas provenientes de Brasil, Uruguay y, en menor medida, Chile.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó que "el turismo sostiene y genera decenas de millas de fuentes de trabajo. Estos resultados son fruto del trabajo en equipo y de la decisión que tomó el gobernador Llaryora respecto a potenciar y acompañar la enorme y única oferta que Córdoba tiene para ofrecer a otras provincias y al resto del mundo".

Te puede interesar
Lo más visto