
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
La actividad forma parte de las políticas de resocialización de las personas privadas de la libertad y humanización de los contextos de encierro.
Actualidad27 de julio de 2024Desde hace dos meses, un grupo de mujeres del Establecimiento Penitenciario N° 6 de Río Cuarto, realizan cortinas de cabello para pelucas que la asociación civil sin fines de lucro “Trenzar Lazos” dona a pacientes oncológicos que no pueden costearlas.
El espacio surgió con el propósito de brindar opciones de actividad a quienes se encuentran transitando situación de encierro. Conociendo la necesidad de pelucas para personas que han perdido su cabello, la subdirectora de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento, Emilse Hidalgo, ideó junto a su equipo un taller de encuentro y trabajo. Para ello, se contactó con la asociación nacida en la ciudad de Río Cuarto.
“Me cayó del cielo, es lo que necesito”, pensó Susana Heredia, presidenta de Trenzar Lazos, cuando recibió la propuesta.
La asociación está compuesta por cinco personas que destinan gran parte de su tiempo a este trabajo, además de cumplir con sus obligaciones laborales y familiares. Pero esa dedicación no es suficiente para satisfacer la demanda que reciben. Tampoco han tenido resultado las colaboraciones ofrecidas. “Los voluntarios lo hacen un tiempito y no lo mantienen”, cuenta Susana.
Por ello, llegar al Establecimiento Penitenciario a coordinar el taller y encontrar una muy buena recepción por parte de las internas fue una sorpresa agradable. “Pensé que quizá se iban a aburrir o no les iba a gustar, pero están fascinadas”, describe Susana.
Unidas por el compromiso
Giuliana participa del taller desde el día uno. “Estoy muy contenta de poder ayudar a las personas que sufren una enfermedad, de aportar un granito de arena desde el lugar donde estamos para que se sientan mejor”, resalta.
Aparte de sentirse socialmente útil, el taller brinda otras satisfacciones. “Porque uno hace lo que le gusta, nos entusiasma, nos entretiene, entonces se pasa volando la hora. Estaría lindo que fuera todos los días”, comenta Giuliana. El espacio trenza los lazos internamente entre las compañeras: se ayudan y comparten juntas, se van conociendo y la actividad las va uniendo.
Para realizar las cortinas de cabello, la asociación trae el pelo y cintas de papel. Las chicas aprendieron a limpiar el pelo, sacarle lo que no sirve y a separarlo por tono para ir adhiriéndolos a la cinta por mechones.
“Las primeras cortinas eran un desastre”, recuerda Giuliana, y agrega: “Nos perfeccionamos, ahora tratamos de gastar lo menos posible de pelo, de cuidarlos”.
Finalmente, Belén, la alumna avanzada del taller de costura, es quien pasa las cintas por la máquina de coser.
En la confección de pelucas, las cortinas y su costura es el paso que lleva mucho tiempo. Sin embargo, la elaboración del taller superó las expectativas de Susana: “Con la cantidad de cortinas que han hecho las chicas en dos meses, yo creo que tenemos para más de cinco pelucas. Imagínate lo que va a ser un año”.
La propuesta ha tenido mucha repercusión. El entusiasmo de este primer grupo contagió a las demás, indica Emilse Hidalgo. Por lo que se está evaluando abrir otro taller para que participen más mujeres que se encuentran alojadas en el Establecimiento Penitenciario.
Sobre Trenzar Lazos
Trenzar Lazos es una organización sin fines de lucro cuyo propósito es crear un banco de pelucas para que los pacientes oncológicos puedan obtener una sin costo. Según explica Susana Heredia, es la única organización dedicada a la confección y donación de pelucas en la provincia de Córdoba.
Sus pelucas llegan a personas de todo el país. En sus seis años han donado más de 650. El único requisito es completar un certificado por parte del médico tratante y presentar una foto.
El esfuerzo de este grupo solidario es a pulmón. Trabajan con insumos donados; requieren donaciones de cabello, cintas de papel de 18 mm y sobres oficio para realizar las entregas, entre otros elementos.
Se puede contactar a la asociación a través de sus redes sociales (Instagram y Facebook). Su sede se encuentra en Vicente López y Planes 433, ciudad de Río Cuarto.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
Fueron sorprendidos en flagrancia por personal de Patrulla Rural mientras sustraían el sistema eléctrico de la máquina agrícola. El cobre incautado quedó secuestrado.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.