Falla global en Microsoft: se cayó Windows y generó caos a nivel mundial

El problema afectó a aerolíneas, bancos, medios de comunicación y bolsas de valores, entre otros negocios.

Actualidad19 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web (45)

Una falla en los sistemas de Microsoft y de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike a nivel global provocó este viernes un caos en el transporte mundial, especialmente en el sector aéreo, y problemas en numerosas empresas e instituciones, entre ellas del sector financiero y de telecomunicaciones.

Según la agencia de ciberseguridad francesa, la ANSSI, “no hay evidencia que sugiera que esta interrupción se deba a un ciberataque”. Las autoridades alemanas afirmaron por su parte que el fallo informático global se debió a una “actualización defectuosa”.

Los problemas informáticos comenzaron a detectarse en Estados Unidos y se fueron extendiendo a distintas partes del mundo, como Europa y Australia. El problema fue “identificado” y está “siendo corregido”, dijo CrowdStrike.

La empresa ha admitido que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, ha provocado el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios que que han afectado a empresas de todo el planeta, desde aeropuertos hasta el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

Según expertos informáticos, la última actualización contenía errores y colapsó el sistema. Ello provocó la aparición de los pantallazos azules que en todo el mundo mostraban que los sistemas habían dejado de funcionar, y que había que reiniciar los servidores.

Qué pasa en Argentina

La falla y el colapso se desencadenó en Estados Unidos y se fue expandiendo por países del resto del mundo. Lo cierto es que en Argentina, hasta el momento, las distintas aerolíneas no informaron demoras, reprogramaciones o cancelaciones en sus vuelos nacionales o internacionales.

Expertos señalaron que algunas multinacionales con redes globales podrían sufrir las consecuencias del apagón. Pymes y usuarios hogareños de computadoras no tendrán problemas porque no estarán afectados por la falla, explicaron.

Te puede interesar
Lo más visto