UEPC acató la conciliación obligatoria y no habrá paro docente en el reinicio de las clases

De esta manera, el próximo lunes la vuelta a clases será normal. No habrá medidas de fuerza durante 10 días hábiles y el Gobierno provincial no descontará la jornada de paro del 25 de junio.

Actualidad18 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web (40)

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) acató en la tarde de este jueves la conciliación obligatoria concedida por la Secretaría de Trabajo, tras el pedido realizado por el propio gobernador Martín Llaryora.

De esta manera, el paro de 48 horas anteriormente convocado por el gremio queda virtualmente desactivado y, por ende, el regreso a clases cuando termine el receso invernal en Córdoba será normal y con los chicos en las aulas de los establecimientos provinciales.

El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, dijo a Cadena 3 que la decisión de la concilación se tomó “para preservar el ámbito de negociación” y levantar las medidas de fuerza que impedían el regreso a clases.

“La voluntad del Gobierno provincial es de permanente diálogo y encontrar una propuesta responsable conforme la merma que hemos tenido en nuestra recaudación provincial”, aseguró.

Con esta información brindada tras la reunión en Trabajo, Consalvi confirmó que será “normal” el reinicio de actividades el próximo lunes.

Por su parte, Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, dijo que acatarán la conciliación obligatoria “porque nosotros somos muy respetuosos de las leyes".

La próxima reunión entre gremio y Gobierno está fijada para el miércoles 23 de julio. Durante la vigencia de la conciliación, los docentes no podrán realizar medidas de fuerza y el Gobierno, por su parte, está vedado a ejecutar sanciones administrativas (descuentos por el paro de junio).

Te puede interesar
Lo más visto