Las escuelas secundarias orientadas y técnicas de Córdoba podrán cambiar su orientación este año

Así lo decidió el Ministerio de Educación de la Provincia. De esta forma, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad.

Actualidad25 de enero de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web_20250125_081939_0000

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba comunicó que, a partir del ciclo lectivo 2025, las escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar sus orientaciones y tecnicaturas a los fines de diversificar las ofertas y atender a las demandas de la comunidad.  

Esta iniciativa permite que cada una de las instituciones educativas, junto a su comunidad, reflexione sobre las propuestas actuales y las adapte a las necesidades locales y regionales. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. 

El Ministerio de Educación proyectó en el 2024, para implementar en el 2025, nuevas orientaciones y especialidades vinculadas con Energía y sustentabilidad, Programación y Robótica, Economía Circular y desarrollo sostenible y Bioagroindustria, para atender los requerimientos del sector productivo local.

Entre las opciones de cambio aprobadas se encuentran modificaciones como el paso de orientaciones de Ciencias Naturales a Educación Física; Economía y Administración a Programación y Robótica; Turismo a Informática; Artes visuales a Artes Multimedia; Industria de los alimentos a Mantenimiento de inmuebles en zona turística; producción agropecuaria a Bioagroindustria o Agro y Ambiente, entre otras. 

Esta variedad muestra un enfoque en áreas claves como tecnología, sostenibilidad y formación profesional en el agro, buscando responder a las demandas emergentes del entorno actual, siempre respetando los planes de estudio vigentes.

El proceso incluye un trabajo de análisis y discusión dentro de cada institución, además de consultas con las Coordinaciones Locales de Educación. Es importante destacar que estas modificaciones no implican la creación de nuevas orientaciones/tecnicaturas, sino la implementación de los diseños curriculares existentes (en proceso de transformación).

Aquellas instituciones que en el año 2025 decidan trabajar esta iniciativa para realizar cambios en el 2026, deberán hacerlo en diálogo con los equipos de supervisión correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto