
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Las entidades cerrarán el último cuatrimestre del año con un aporte adicional de $900 millones. Del monto total, $500 millones son para obras de mejoramiento y $400 millones para conservación de caminos, incrementándose el valor del kilómetro.
Actualidad13 de noviembre de 2024El Gobierno de Córdoba ha ratificado su compromiso con el desarrollo vial de las zonas rurales, al otorgar un segundo aporte a los consorcios camineros. Este refuerzo financiero fue anunciado por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, como parte de una estrategia para mejorar y conservar los caminos en las 19 regionales de estos consorcios.
Para el último bimestre del año, el gobierno destinó un adicional de 500 millones de pesos, monto que se empleará en diversas obras de infraestructura vial en las áreas rurales.
Este refuerzo se suma a los 400 millones ya asignados previamente para la conservación de los caminos, acumulando una inversión adicional de 900 millones de pesos en el período comprendido entre septiembre y diciembre. Esta inyección de recursos busca no solo mejorar las rutas existentes, sino también construir nuevas vías que optimicen la conectividad en el interior provincial.
Es relevante señalar que a lo largo del año el valor del kilómetro ha experimentado ajustes importantes para hacer frente a la inflación. Así, en agosto el costo promedio del kilómetro fue de $22.099, mientras que en los meses de septiembre y octubre se elevó a $31.692.
Para los meses de noviembre y diciembre, se aplicará un nuevo incremento, llevando el valor del kilómetro a $33.430.
Como parte de este esfuerzo, el Gobierno de Córdoba amplió el presupuesto total destinado a los consorcios camineros para el año 2024, pasando de 20.000 millones de pesos a 20.900 millones, reafirmando así su compromiso con el desarrollo rural.
Además, el Ministerio de Bioagroindustria actúa como la autoridad competente en el cumplimiento de las leyes de conservación, mantenimiento y obras de los caminos rurales. También es responsable de gestionar el Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), un instrumento clave para promover el crecimiento económico y mejorar la infraestructura en zonas agrícolas.
Con estas acciones, el gobierno provincial continúa impulsando un modelo de desarrollo sustentable, orientado a fortalecer el sector agroindustrial y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
Personal de la Patrulla Rural detectó una plantación ilegal en una tapera y dio intervención a la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.