
Incendio domiciliario en Marcos Juárez: una persona fue trasladada al hospital
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
La medida alcanza a los productores agropecuarios afectados entre los meses de agosto y septiembre en las zonas productivas. Tiene vigencia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2025.
Actualidad30 de septiembre de 2024A través de la Resolución N° 398/2024, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba declaró el estado de Desastre Agropecuario desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025.
Esta medida ampara a los productores agropecuarios, incluyendo sectores agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas, que se han visto gravemente afectados por los incendios ocurridos en agosto y septiembre de este año.
El alcance de esta declaración abarca las áreas afectadas que fueron delimitadas geográficamente a través de polígonos georreferenciados, los cuales comprenden zonas como Villa Yacanto, Villa Berna, La Calera, Ischilín, Ambul, Chancaní, Villa Gutiérrez, Capilla del Monte, Corral de Piedra. y Ascochinga. Estas regiones, fuertemente impactadas por los incendios, recibirán una serie de beneficios fiscales y alivios financieros destinados a mitigar los daños sufridos.
En el marco de la Ley N° 7.121, los productores que se encuentren dentro de las áreas afectadas y cuya actividad haya sido comprometida por los incendios, podrán acogerse a los beneficios fiscales establecidos. Entre ellos, se incluye la exención del pago de varias cuotas del Impuesto Inmobiliario Básico Rural (cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024), así como la parte proporcional del Impuesto Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y las diferencias de impuestos correspondientes al año 2024. Además, la medida incluye la exoneración parcial de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
En el caso de que los productores afectados ya hayan abonado los impuestos mencionados, la Dirección General de Rentas establecerá la acreditación de los importaciones pagadas contra futuras obligaciones tributarias. Esto permitirá aliviar la carga fiscal de los productores, ayudándoles a recuperarse tras los incendios que devastaron sus propiedades y medios de producción.
Además, ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional, lo que permitirá que los productores afectados puedan acceder a mecanismos de refinanciamiento de deudas con la banca pública, así como la prórroga de impuestos nacionales, contribuyendo a un alivio financiero integral para el sector agropecuario en crisis.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El siniestro, ocurrido este miércoles en el kilómetro 631, involucró una ambulancia, un camión cargado con arena y dos utilitarios. Bomberos, Policía y personal de salud trabajaron en el lugar.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
La colisión se produjo en plena Autopista Nacional 9, a la altura de Morrison. Un hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a la altura del kilómetro 530, entre Río Bamba y General Levalle. El conductor transportaba soja y perdió la vida en el lugar.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
La Policía local secuestró herramientas y documentación robada en distintos hechos ocurridos en la localidad.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.