Un impresionante incendio arrasó con 770 hectáreas de campo al sur de Huanchilla

El fuego se tornó incontrolable y debió ser combatido durante casi 10 horas. La superficie afectada incluye rastrojos de soja y maíz, así como amplias áreas de pastizales.

Actualidad30 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-30T040100.031

Un operativo de gran magnitud se desplegó el pasado domingo para combatir un incendio de rastrojos y pastizales en la zona rural del sur de Huanchilla. El siniestro arrasó importantes áreas agrícolas, afectando campos pertenecientes a Fenoglio, Cerutti, Bufoni y Romano.

La gravedad del incendio, que se expandió rápidamente debido a las condiciones del terreno y a los fuertes vientos, requirió la intervención de múltiples dotaciones de bomberos voluntarios de la región.

El operativo se inició a las 11:40 horas y finalizó cerca de las 21:00 horas, con la participación de un total de 45 bomberos distribuidos en 11 dotaciones provenientes de diferentes localidades. Las unidades que se utilizaron para combatir el fuego incluyen seis camionetas equipadas con kits forestales, cuatro autobombas forestales y una cisterna, lo que permitió una respuesta coordinada y eficiente frente a la propagación del incendio.

La distribución de los recursos fue clave para controlar la situación. Cuatro dotaciones con 14 bomberos voluntarios de Huanchilla fueron los primeros en llegar al lugar del incidente, sumándose luego tres dotaciones de Levalle con 11 bomberos, dos dotaciones de Adelia María con 12 efectivos y dos dotaciones de Laboulaye con 8 bomberos adicionales. Además, el uso de implementos agrícolas facilitó la contención del fuego en los terrenos afectados, mientras que dos móviles de patrulla rural de Riobamba y Levalle colaboraron en el operativo.

El incendio tuvo un impacto significativo en la zona, afectando un total de 770 hectáreas de rastrojos de soja y maíz, así como amplias áreas de pastizales. También se registraron daños considerables en la infraestructura rural, incluyendo la pérdida de dos bolsos de cereal y aproximadamente 13 kilómetros de alambrados.

Te puede interesar
Lo más visto