
Bomberos controlaron un utilitario en llamas cerca de Oncativo: no hubo heridos
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
La normativa establece los requisitos y las prohibiciones para realizar la actividad en los cuerpos de agua provinciales, con el objetivo de proteger la fauna ictícola.
Actualidad28/09/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba anunció la publicación de un nuevo reglamento que regula la pesca deportiva, a través de la Resolución N° 250. Este marco normativo, oficializado en el Boletín Oficial, tiene como objetivo promover y gestionar de manera sostenible la pesca deportiva, protegiendo los recursos de fauna ictícola de la región.
La ministra Victoria Flores, responsable de la cartera ambiental, resaltó la importancia de esta normativa para asegurar la conservación de las especies acuáticas y garantizar que la actividad pesquera se desarrolle de forma controlada y responsable.
El reglamento abarca tanto a pescadores profesionales como aficionados, y detalla una serie de requisitos para poder ejercer la actividad. Entre ellos, se destaca la necesidad de contar con una licencia de pesca, que debe gestionarse a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). Este documento es de carácter obligatorio para cualquier persona que desee practicar esta actividad dentro del territorio provincial.
El reglamento establece las especies permitidas para la pesca, junto con los cupos y tallas mínimas, los cuales serán detallados en futuras resoluciones del Ministerio. También se especifican las zonas y los periodos en los que la pesca deportiva estará permitida, con el objetivo de regular el impacto sobre el ecosistema acuático.
El nuevo marco regulatorio incluye también una serie de prohibiciones estrictas para el ejercicio de la actividad pesquera-deportiva. Entre las principales restricciones, se prohíbe el uso de diversos tipos de artes de pesca que pueden causar daño a los peces y su entorno, tales como redes de enmalle, arrastre, camaroneras, mojarreras, chuzas y espineles. Además, queda terminantemente prohibido el uso de explosivos, sustancias tóxicas u otros elementos que puedan comprometer la fauna y el hábitat acuático.
Asimismo, el reglamento impide la obstrucción del paso de los peces mediante estructuras como bastidores, diques, tajamares y puentes. Se prohíbe la captura de peces en espacios artificiales como canales y vertederos, así como el transporte y traslocación de peces vivos en cualquier etapa de su desarrollo, a menos que las autoridades lo autoricen para casos específicos.
Una medida adicional es la prohibición de arrojar carnada sobrante al agua, una práctica que puede afectar negativamente los ecosistemas locales.
Estas restricciones buscan minimizar el impacto humano sobre los entornos acuáticos y fomentar una pesca sostenible.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que el nivel de riesgo será muy alto y extremo entre el martes 23 y el jueves 25 de septiembre. Se recuerda que está prohibido encender fuego en toda la provincia.
El Gobierno provincial, junto a empresas constructoras, firmó un convenio para impulsar la reutilización de materiales en la construcción y reducir el impacto ambiental.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial 13 a la altura de Pilar y dejó al conductor de la moto sin vida; los policías resultaron con heridas leves.
La Policía de la ciudad realizó dos allanamientos tras una denuncia por robo; uno de los operativos arrojó resultados positivos y un hombre de 38 años fue detenido.
El Presidente mantendrá un encuentro con su par estadounidense para intentar conseguir un préstamo que permita al Banco Central enfrentar los vencimientos de deuda y fortalecer las reservas públicas.
La estudiante del IDMB obtuvo el primer puesto en Catamarca, donde representó a Córdoba junto a jóvenes de 25 instituciones. Fue recibida en Santa Eufemia con una caravana cargada de emoción.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.