Se agravan los incendios en las sierras y piden que se declare la emergencia nacional

Desde hace 5 días el fuego arrasa con casas, animales e incalculables hectáreas de monte. Los vecinos aseguran que los brigadistas “no dan abasto” y necesitan un recambio urgente.

Actualidad23 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-23T035707.457

Los incendios forestales en Córdoba no dan respiro, y la situación se ha vuelto alarmante. En un escenario desesperante, brigadistas y vecinos se enfrentan al fuego, mientras que la demanda de declarar la emergencia nacional crece con urgencia.

Los residentes de diversas localidades expresaron su preocupación por la falta de recursos y apoyo del gobierno nacional, acusando una respuesta insuficiente ante la magnitud de la crisis.

“Estamos solos, combatiendo nosotros mismos las llamas, mientras los bomberos voluntarios no dan abasto para hacer el recambio. Necesitamos asistencia nacional ahora, no mañana, porque muchos perdieron sus casas. También pedimos que se declare la emergencia nacional ya”, expresó una vecina con vehemencia.

“Todos los que están trabajando son brigadistas voluntarios. No vinieron ni aviones hidrantes ni helicópteros oficiales. No tenemos asistencia de la Nación y no sabemos si el gobernador hizo el pedido, pero no han llegado aún. Estamos desprotegidos”, señaló otra mujer.

Desde la administración provincial de Martín Llaryora, se declaró la zona como “área de desastre”, lo cual permite la utilización de fondos provinciales para atender a los damnificados. 

A nivel nacional, se han enviado cuatro aviones hidrantes para asistir en la contención de los focos, pero los habitantes sostienen que el apoyo es insuficiente para la gravedad de la situación y reclaman más recursos por parte del gobierno nacional de Javier Milei.

Lo cierto es que, tras más de cuatro días de trabajo ininterrumpido, la situación parece no tener fin y los bomberos aún no pueden controlar el avance de las llamas.

Según el monitoreo satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), solo en el norte de Punilla, se quemaron ya más de 16.600 mil hectáreas.

El esfuerzo de los bomberos y brigadistas, junto a efectivos de Etac, Policía, Defensa Civil, Plan Provincial y Nacional de Manejo del Fuego, se ha mantenido constante. Para este lunes se espera la llegada de refuerzos, sumando un total de 700 bomberos y un mayor apoyo aéreo, con el objetivo de contener la situación que sigue siendo de alto riesgo en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto