Con la intervención del Vaticano, expulsaron de la Iglesia al padre Príncipi por casos de abuso

La decisión fue tomada por los tribunales canónicos de Córdoba y Buenos Aires tras investigar denuncias contra menores. Las denuncias contra Ariel Príncipi corresponden al año 2021 cuando era sacerdote en La Carlota.

Actualidad21 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-21T122712.627

El Obispado de Río Cuarto informó ayer la expulsión del sacerdote Ariel Príncipi de la Iglesia Católica, tras ser encontrado culpable de presuntos casos de abuso sexual a menores. La decisión fue comunicada por el obispo diocesano, Adolfo Uriona, quien confirmó que la medida fue adoptada por los tribunales canónicos y que Príncipi ya no podrá ejercer el ministerio sacerdotal.

La sanción se tomó en el marco de la política de “tolerancia cero” ante el abuso sexual, implementada por el papa Francisco. El proceso canónico había comenzado hace algunos años, cuando el Obispado suspendió preventivamente a Príncipi tras recibir las primeras denuncias. Posteriormente, el Tribunal Canónico de Córdoba investigó los hechos y, tras confirmar las acusaciones, decidió su expulsión de la Iglesia.

El fallo fue ratificado por el Tribunal Canónico de Buenos Aires, que avaló la decisión inicial. Ahora, el Obispado de Río Cuarto espera la notificación oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, organismo del Vaticano encargado de estos casos. “Se trata de casos de abuso sexual a menores”, confirmó monseñor Uriona en declaraciones al medio local Puntal , y agregó que el proceso seguirá su curso hasta recibir la confirmación final desde el Vaticano. El obispo subrayó la importancia de actuar con firmeza y transparencia en estos casos para proteger a las personas más vulnerables.

Uriona también aclaró que los sacerdotes y laicos que organizan retiros espirituales, de los que participaba Príncipi, “no tienen nada que ver con la acusación que se le hace al sacerdote”.

Ariel Príncipi, originario de Laboulaye, se desempeñó en varias localidades de la Diócesis de Río Cuarto, incluyendo Ucacha y La Carlota, antes de trasladarse a Buenos Aires.

Las denuncias contra Príncipi corresponden al año 2021 cuando era sacerdote en la ciudad de La Carlota. El cura permaneció allí entre 2011 y el 2022.

Su caso ha causado gran conmoción en las comunidades donde ejerció su labor pastoral. Muchos feligreses y miembros de la comunidad religiosa se han mostrado sorprendidos y consternados por la noticia, que ha generado un profundo debate sobre la necesidad de mayores medidas de control y de prevención dentro de la Iglesia.

Te puede interesar
Lo más visto