Abrieron la segunda convocatoria de inscripción a las Becas Progresar: todos los detalles

La nueva convocatoria ofrece un incremento del 75% en su monto, con inscripciones abiertas para diferentes niveles de estudio. Los requisitos varían según la línea de beca solicitada.

Actualidad11 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-11T121732.892

La Municipalidad de Santa Eufemia informó que se encuentra abierta la Segunda Convocatoria para las líneas de las Becas Progresar 2024.

Se trata de un programa impulsado por la Secretaría de Educación que busca acompañar a los jóvenes en Argentina para que finalicen su educación obligatoria, continúen estudios en nivel superior o se formen profesionalmente.

Las personas interesadas podrán postularse hasta el 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior. La línea Progresar Trabajo continuará abierta hasta el 30 de noviembre.

Progresar tiene como objetivo reforzar la responsabilidad individual y el empoderamiento a través de la educación. Busca potenciar el capital relacional de los becarios, acercar el universo laboral al educativo y promover la innovación para el desarrollo del país desde una perspectiva integral.

Para el 2024, se anunciaron importantes cambios en los montos y los períodos de inscripción, así como requisitos específicos según la línea de beca solicitada. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informó que el valor de la beca Progresar aumentará un 75%. Esto significa que el monto pasará de 20 mil a 35 mil pesos.

Cuáles son las líneas de Becas Progresar disponibles

Existen tres líneas principales para acceder a las Becas Progresar:

Progresar Obligatorio: para quienes están cursando la educación obligatoria.
Progresar Superior: para quienes desean continuar sus estudios en el nivel terciario o universitario, con especial énfasis en la carrera de Enfermería.
Progresar Trabajo: destinada a quienes desean formarse profesionalmente.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2024

Cada línea de beca tiene requisitos específicos en cuanto a edad, ingresos familiares y avance académico. A continuación, se detallan los requisitos para cada una:

Progresar Obligatorio

  • Tener entre 16 y 24 años.
  • Acreditar asistencia regular a una institución educativa.
  • Cumplir con el avance académico solicitado.
  • Realizar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral (para estudiantes de 16 a 18 años que estén
  • terminando el secundario).

Progresar Superior

  • Tener entre 17 y 24 años, o hasta 30 años si están avanzados en la carrera.
  • Para quienes estudian Enfermería, no hay límite de edad.
  • Aprobar al menos el 50% de las materias del año anterior, si es la primera vez que se solicita la beca.
  • Si ya fueron becarios en 2023 y no aprobaron el 50% de las materias, podrán aplicar, pero percibirán un 80% del monto mensual.
  • Tener entre 18 y 24 años.
  • Para quienes no poseen trabajo formal registrado, el límite de edad se amplía a 40 años.
  • Cumplir con la asistencia regular en los cursos de formación.

Requisitos económicos para las Becas Progresar

El ingreso del grupo familiar de los postulantes no debe superar las tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. Este es un criterio clave para garantizar que las becas lleguen a quienes más lo necesitan.

Es importante destacar que, en el caso de la educación obligatoria, la asistencia es monitoreada a través de tres certificaciones anuales. Si se detecta una falta de presencialidad, la beca podría ser suspendida.

Importante

Ante cualquier duda, te podés acercar CIM (Centro Integral Municipal) de Santa Eufemia, donde vas a poder asesorarte y obtener ayuda para realizar el trámite.

Te puede interesar
Lo más visto