Según datos de la UCA, la pobreza trepó al 52% en el primer semestre

Además, aproximadamente el 18% de la población argentina se encuentra en estado de indigencia.

Actualidad04 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-04T192551.532

Según los datos revelados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), la pobreza afecta al 52% de la población argentina, mientras que el 17,9% se encuentra en situación de indigencia. Estos números, correspondientes al primer semestre del año, representan los valores más altos desde el 2004.

El director del observatorio, Agustín Salvia, destacó que la recuperación de las clases medias trabajadoras y el segmento técnico profesional no se tradujo en mejoras salariales para los trabajadores del mercado de consumo, la industria y la construcción. La pérdida de puestos de trabajo en el sector informal y el bajo salario en el sector privado son factores cruciales en los altos niveles de pobreza e indigencia.

Más de 5 millones de jubilados y pensionados están bajo la línea de pobreza

La Defensoría de la Tercera Edad reveló que más de 5 millones de jubilados y pensionados se encuentran bajo la línea de pobreza. La canasta básica de un jubilado ronda los $800.000 mensuales, mientras que la jubilación mínima es de $225.497,54. Aún con el bono de $70.000, que eleva el ingreso a $295.000, continúa siendo un número muy por debajo de lo que se necesita en el país para cubrir los gastos básicos.

Esta situación empeora con la inclusión de 500.000 personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) , que equivale al 80% de la jubilación mínima, y un millón de personas con pensiones no contributivas que perciben solo $220.000 mensuales.

La situación económica de los jubilados se refleja en la desnutrición, la hipertensión y los problemas de colesterol. La mayoría de los adultos enfrentan mayores dificultades para acceder a alimentos necesarios, medicamentos y servicios básicos, lo que contribuye a un deterioro general de su calidad de vida.

Te puede interesar
Lo más visto