Llega una nueva edición de Villa María Exporta: un impulso al comercio internacional

Desde hace 20 años se organiza de manera ininterrumpida. Participarán 16 compradores de Brasil, Chile, España, EEUU, Honduras, Paraguay, Perú, Reino Unido y Uruguay.

Actualidad30 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-30T121223.485

La Agencia ProCórdoba y la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA) se unen por vigésima vez para organizar la ronda internacional de negocios más importantes del interior de Argentina, Villa María Exporta. Del 4 al 6 de septiembre, en el hotel Amerian de Villa María, se reunirán operadores extranjeros y empresas locales para fomentar el comercio internacional en el sector alimentario.

La delegación extranjera, compuesta por 16 operadores de nueve países, fue seleccionada mediante una estrategia de inteligencia comercial que busca vincular la oferta productiva local con las demandas específicas de los compradores internacionales. Los productos más buscados incluyen lácteos, snacks, alimentos saludables, aceites, carnes, entre otros.

Además de las reuniones de negocios, la delegación extranjera visitará plantas industriales en Villa María y la región, permitiéndole conocer de primera mano los métodos de producción y la calidad del trabajo local. Esto busca potenciar la construcción de vínculos comerciales sólidos. Ya está confirmada la participación de 62 empresas nacionales, principalmente cordobesas.

Esta edición de Villa María Exporta cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Este evento es una plataforma clave para impulsar el comercio internacional en la región.

Te puede interesar
Lo más visto